La Casa para la Dignidad de las Mujeres, uno de los espacios más representativos de formación y acompañamiento en la ciudad, recibió un nuevo impulso con la inauguración de la Sala TIC, un ambiente diseñado para cerrar brechas digitales y brindar mayores oportunidades de aprendizaje a las mujeres vallenatas.

Diariamente, cerca de 250 mujeres llegan hasta esta institución para capacitarse y fortalecer sus proyectos de vida. Una de ellas es Darlys Sánchez Alvarado, quien expresó con emoción: “Me siento muy feliz y agradecida con la Alcaldía por brindarnos la oportunidad de capacitarnos, para poder darle un mejor futuro a nuestras familias”.
La nueva sala fue dotada por el Ministerio de la Igualdad y Equidad, a través del Viceministerio de las Mujeres, con equipos de cómputo, audífonos, micrófonos, televisores, tableros, mesas, sillas, aire acondicionado y sistemas de energía UPS.

La gestora social, Milena Serrano Loaiza, lideró la gestión para que este espacio fuera una realidad y, durante la inauguración, resaltó: “Las mujeres no nos merecemos menos; en este mundo en construcción nos merecemos más. Este espacio es una respuesta a esas luchas y un compromiso para seguir abriendo oportunidades”.
Gracias a este liderazgo y al trabajo articulado con el SENA, en lo corrido de 2025 más de 5.000 mujeres han podido fortalecer sus capacidades y formarse en diferentes áreas. Para muchas, como Arelys Sánchez Gómez, este apoyo significa un cambio profundo: “Es una satisfacción muy grande poder capacitarme como persona y como profesional, gracias al apoyo que nos están brindando”.

La jornada también tuvo un componente cultural con la develación del mural “Cumbia”, obra del artista vallenato Perkys, reconocido internacionalmente por su estilo figurativo y uso audaz del color. La pieza exalta la fuerza de la mujer y la riqueza cultural de Valledupar.
El compromiso de la Administración Municipal fue resaltado por la directora para las Garantías de los Derechos de las Mujeres, Francy Natalia Mosquera, quien destacó que esta sala “no sólo instala equipos, sino el derecho de las mujeres a participar activamente en lo digital con autonomía, dignidad y equidad”.
Por su parte, el alcalde Ernesto Orozco Durán aseguró que este espacio representa el espíritu de la ciudad: “Aquí está plasmada la energía que nos caracteriza, la cultura que nos une y el espíritu que nos impulsa a seguir adelante con el propósito de construir una Valledupar más social”.