La Presidencia de la República, a través del secretario de Transparencia, Andrés Idárraga Franco, informó este lunes en Valledupar que 12 funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) han sido vinculados a una investigación penal por su presunta participación en un entramado de corrupción en procesos de adjudicación de predios rurales.
El anuncio fue hecho en medio de una rueda de prensa, donde se detallaron las graves irregularidades detectadas, las cuales afectarían la legalidad de diversos procesos administrativos y comprometerían seriamente la integridad de la entidad encargada de ejecutar la reforma agraria en Colombia.
Delitos por los que están siendo investigados:
1. Falsedad ideológica en documento público
2. Fraude procesal
3. Falsedad para obtener beneficios indebidos
4. Incumplimiento de funciones públicas (posibles faltas disciplinarias)
Funcionarios vinculados: Alpiluz Ortiz Richard, Dirlianis Andrea Gámez Urrego, Nixon Emiro Saldaña Quintero, Jorge Gustavo Sierra León, Andrea Carolina Navarro Serna, Edgar Mauricio Villarreal, Nelson Rafael Peñaranda, William Genrri Montoya Villarreal, Miladis Luisiana Pino Vuelvas, Liliana Almanza Dorado, Alcides Rafael Araujo Molina y Rafael Enrique Ramírez Contreras.

El funcionario del gobierno nacional aseguró que estas actuaciones podrían impactar directamente la ejecución de proyectos de acceso a tierra en el Caribe colombiano, en momentos en que el Gobierno busca avanzar con firmeza en la reparación histórica del campo colombiano.
La Secretaría de Transparencia reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción y pidió que se adelante una depuración estructural dentro de la ANT, para garantizar transparencia en los procesos y credibilidad institucional.