26.8 C
Valledupar
sábado, julio 26, 2025
spot_img

Comfacesar impulsa la productividad de 30 mipymes en el Cesar

La Caja de Compensación Familiar del Cesar arrancó el segundo ciclo del programa Impulso Empresarial, una ambiciosa estrategia que busca transformar la gestión de 30 micro, pequeñas y medianas empresas del departamento, a través de consultoría especializada, asistencia técnica, formación práctica y tecnología aplicada, sin ningún costo para los beneficiarios.

El evento de lanzamiento se realizó en el Centro Integral de Servicios de la 14, donde los empresarios conocieron a fondo la metodología del programa, que fortalecerá áreas clave como finanzas, innovación, transformación digital, mercadeo y estrategia comercial. Además del acompañamiento personalizado durante cinco meses, los participantes recibirán una suscripción anual a una plataforma de inteligencia artificial diseñada para optimizar la gestión empresarial.

“Impulsar la productividad, mejorar procesos y brindar acompañamiento técnico es también una forma de fortalecer el tejido empresarial y generar desarrollo para el territorio. Este programa es una forma de devolverles a las mipymes afiliadas lo que ellas hacen por la clase trabajadora a través de sus aportes”, expresó Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar.

El programa fue creado en 2024 por la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfacesar, como una herramienta para potenciar la competitividad de las empresas locales y dinamizar la generación de empleo formal. Esta nueva edición responde al éxito de la primera fase y amplía el impacto con recursos tecnológicos innovadores.

Los empresarios participantes celebraron esta oportunidad. Mileyda Cerchiaro, gerente de Maravilla Stéreo, señaló: “Queremos mejorar nuestros procesos, modernizarnos y, por supuesto, aumentar nuestras utilidades a través de todas las herramientas que obtendremos en el programa.”

Estas son las empresas seleccionadas para esta segunda cohorte:

Ecosolar Colombia Ia S.A.S., Grupo Giie, Inversiones Moreno Jiménez J&S S.A.S. Zomac, Universal de Servicios en Transportes Colombia S.A.S., Laboratorios Nancy Florez García S.A.S., Tecnocars Valledupar S.A.S., Global’s Ingeniería S.A.S., Grupo RTA S.A.S., J.E. Center Hotel, Global Business Importaciones y Suministros S.A.S., T.S.M. Project S.A.S., Actions and Services L&D S.A.S., Terrablock S.A.S. Zomac, Pasabocas Pola S.A.S., Restaurante Al Arz, Alrinco S.A.S., Promident Clínica Odontológica de Especialistas S.A.S., Milenio Comunicaciones S.A.S., Clapa Constructores S.A.S., Alimentos Frescos del Caribe S.A.S., Carlos Eduardo Tarazona Jaime, Importaciones J.E.M. S.A.S., Motocesar S.A.S., Consult Seguros Ltda, Ingemar Company S.A.S., Multichevrolet Valledupar, Operadores Agropecuarios S.A.S., Unidad Cafetera y Agrícola “Unidcafé” S.A.S., Ingecod Soluciones S.A.S., y la Escuela de Técnicos en Salud Tecnisalud S.A.S.

Darío González Rincón
Darío González Rincón
Comunicador Social, CEO ABC Comunicación estratégica y director de El Diario Digital Col. Periodista con sentido analítico en el marco político, público y administrativo. Audaz, critico y certero con la pluma. Todas sus publicaciones por este medio.

Otras Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Ultimas Noticias

- Publicidad -spot_img

REDES SOCIALES

81,000FansLike
76,600FollowersFollow
125,000FollowersFollow
483FollowersFollow
336SubscribersSubscribe