El presidente Gustavo Petro volvió a quedar en el centro del debate público tras su visita a Japón. Durante el balance que compartió en la red social X sobre la participación de Colombia en la feria del futuro de Osaka, el mandatario destacó con entusiasmo los logros alcanzados por el país en este escenario internacional, asegurando que la acogida del pabellón colombiano fue positiva y que se concretaron importantes negocios.
En su mensaje, el jefe de Estado celebró exportaciones de aguacate por 11 millones de dólares y anunció que en la más reciente ronda comercial se cerraron acuerdos por 35 millones de dólares. Hasta ahí, el balance parecía normal. Sin embargo, la controversia estalló cuando afirmó que “el plato más famoso resultó ser la lechona” y que ya iban “10 millones de toneladas vendidas”.

Una cifra que no cuadra
El dato generó sorpresa, indignación y burlas casi de inmediato. Y es que, para ponerlo en contexto, 10 millones de toneladas equivalen a 10 mil millones de kilos, una cantidad que resulta imposible de sostener si se contrasta con las cifras oficiales de producción de carne de cerdo en Colombia.
Según datos del sector, en 2024 la producción nacional de carne de cerdo apenas superó las 500 mil toneladas en todo el año. Es decir, la cifra mencionada por el presidente representa unas 20 veces más de lo que produce todo el país en un periodo de doce meses.
Reacciones en redes sociales
El comentario se volvió viral en cuestión de horas y en Instagram los usuarios no tuvieron reparos en cuestionar al mandatario. Entre las opiniones más destacadas se leen frases como: “No hay derecho a ser tan torpe y de paso creer tan brutos a los petristas”. Otros, más directos, lo calificaron como “el engaña bobos dando las cifras de la feria en Osaka”.
La polémica ha puesto nuevamente en discusión la forma en que Petro comunica sus mensajes y la falta de precisión en los datos que comparte en escenarios oficiales. Mientras algunos consideran que se trató de un error de cálculo o de expresión, otros lo ven como un intento fallido de magnificar logros inexistentes.
¿Balance positivo o papelón internacional?

El Gobierno insiste en que la participación de Colombia en la feria fue exitosa y que los acuerdos logrados abrirán nuevas oportunidades para los productores nacionales. Sin embargo, el episodio de la “lechona” terminó opacando los anuncios económicos y convirtiéndose en el verdadero protagonista de la visita presidencial.