El municipio de Agustín Codazzi, en el Cesar, marcará un antes y un después en su historia deportiva tras confirmarse este jueves 10 de julio como una de las subsedes oficiales de los Juegos ParaSuramericanos 2026.
La noticia fue oficializada durante la visita de la ministra del Deporte, Patricia Duque, quien llegó hasta el municipio para firmar el acta junto al alcalde Hernán Baquero. Con este acto, se confirmó que Codazzi albergará dos disciplinas: fútbol para ciegos y paracycling, deportes que hacen parte del circuito paralímpico internacional.
Se trata de la primera vez en la historia que Codazzi será escenario de unas justas deportivas internacionales, lo que representa un hecho sin precedentes para la región.


La elección del municipio no fue casual. Según Elmer Jiménez, director general de los Juegos ParaSuramericanos 2026, el compromiso demostrado por la comunidad y, en especial, por el alcalde Hernán Baquero, fue clave para que Codazzi fuera seleccionado como subsede de este importante evento del deporte continental.
La designación no solo proyecta al municipio a nivel internacional, sino que también representa un impulso para el desarrollo de su infraestructura deportiva y, sobre todo, para la inclusión. El reto ahora será estar a la altura del desafío y ofrecer condiciones óptimas para recibir a atletas de toda Sudamérica.