Con un despliegue lleno de color, música y espíritu patrio, Valledupar vivió este domingo 13 de julio la segunda edición de la Media Maratón de la Independencia 2025, organizada por Comfacesar. El evento reunió a más de 2.000 corredores provenientes de distintas regiones del país y del exterior, quienes participaron en las categorías de 5, 10 y 21 kilómetros. La jornada arrancó a las 5:30 a. m. en el Parque de la Leyenda Vallenata, con una emotiva apertura liderada por el Ejército Nacional, portando la bandera de Colombia y entonando el himno nacional.

El recorrido, diseñado para brindar una experiencia inolvidable, incluyó puntos de animación, estaciones de hidratación y zonas de activación para que tanto corredores como espectadores disfrutaran de un domingo diferente. Participantes de ciudades como Bogotá, Medellín, Barrancabermeja, Cúcuta, Ibagué y Neiva, así como corredores de Guatemala y Venezuela, hicieron parte de esta fiesta deportiva que continúa posicionando a Valledupar como un destino clave para el turismo deportivo.
Durante la ceremonia de clausura, se premió a los ganadores en cada categoría, destacándose figuras como Wilson Sáenz y Aideth Anaya en los 21K abiertos, y Sergio Vargas y Daliveth Arias en los 10K. La jornada cerró con la presentación musical de “El Mono” Zabaleta, la agrupación del Ejército Nacional y una muestra gastronómica de emprendedores locales. Además, Comfacesar celebró un crecimiento del 33% en inscripciones respecto a 2024, consolidando la carrera como un evento deportivo de gran proyección.

Rosa Elvira Ustáriz, Subdirectora Operativa y Comercial de Comfacesar, agradeció a los patrocinadores y aliados que hicieron posible esta segunda edición. “Nos enorgullece ver cómo este evento no solo promueve el deporte, sino que también une a las familias, fomenta hábitos saludables y dinamiza la economía local”, señaló. Con este éxito, la Media Maratón de la Independencia se consolida como una iniciativa emblemática para el Cesar y un motor de integración social y deportiva para toda Colombia.